La poda es la tala selectiva de las ramas y raíces de un árbol, con la finalidad de que crezca fuerte, sano y atractivo –también se llama podar a otras prácticas en hojas, flores y frutos para mejorar la producción de los árboles frutales–.
La poda es una combinación de arte con técnica que está basada en el conocimiento biológico del árbol y se lleva a cabo por cinco razones:
1. Seguridad.
2. Saneamiento.
3. Estética.
4. Producción.
5. Calidad.
En un terreno con árboles, la manera de orientar su crecimiento y proporcionarles la luz del sol de manera uniforme, es eliminando algunas ramas que les brinden más fuerza a su estructura y estimule su floración y fructificación.
En jardines, ayuda a controlar el tamaño de las plantas y mantiene los árboles siempre verdes y en proporciones adecuadas, consiguiendo así jardines acogedores con gran armonía, y libre de posibles riesgos de plagas.
Los beneficios de podar terrenos y jardines arbolados de una manera bien ejecutada son diversos, como:
- Control de forma, tamaño y mejora de su apariencia.
- Suprimir focos de infección de plagas.
- Incrementar el paso de la luz y el aire.
- Mejorar la estructura y arquitectura de la copa.
- Estimular la floración y fructificación de árboles y arbustos.
- Incrementar el valor del árbol y de sus frutos y madera.
- Disminuir los costes de la cosecha en frutales.
- Desparasitar, desinfectar y eliminar las ramas deterioradas o muertas.
Favorecer una cicatrización rápida y total al árbol y evitar al máximo la infección y pudrimiento interno de sus tejidos serían dos de las razones más importantes para la poda.
Tipos de podas
De limpieza: su objetivo es eliminar elementos y formaciones indeseables en plantas, árboles y arbustos, suprimiendo ramas o partes de las plantas que están muertas, secas, enfermas o dañadas.
Por seguridad: la más común en el arbolado urbano, este tipo de poda ha de ser llevada a cabo por un profesional cualificado con gran conocimiento sobre la ejecución de dicha actividad.
Por razones de salud –podas de saneamiento o sanitarias–: se llevan a cabo para disminuir plagas u otras razones relacionadas con la salud de la planta. Podar ayuda a curar las heridas provocadas a los árboles para que pronto pueda gozar de una buena salud.
Por razones de estética: su objetivo es la buena apariencia del árbol, gracias al podador paisajista que a la vez marcará un determinado tipo de paisaje para la vista.
Poda de producción: relacionada con los árboles frutales, aunque también se pueden usar para estimular la floración y generación de brotes. Necesaria para aumentar su crecimiento y circulación de aire y luz solar.
Poda de calidad: enfocada a la obtención de madera en árboles forestales, y a la calidad del trozo de que podemos obtener. Cuanto más alta sea la calidad de la madera, mejor será el resultado de tu poda.
En resumen, para gozar de los beneficios de podar terrenos y jardines arbolados, es importante conocer sus ventajas, ya que todo trabajo debe tener un objetivo y éste, una recompensa.
La poda ofrece diversas ventajas, aunque sus tareas requieren de conocimientos y técnicas de personal cualificados y con experiencia en el sector, y para ayudarle contamos con TTFD –Trabajos y Técnicas Forestales Domínguez–, nuestra empresa especializada en podas, talas, desbroces y retirada de residuos orgánicos.
Nos encargamos de todas las labores de tala que necesite para hacer de su terreno arbolado o jardín un lugar seguro durante todo el año.
Escuchamos con atención sus necesidades y le preparamos un presupuesto sin compromiso en:
SOLICITAR UN PRESUPUESTO SIN COMPROMISO